La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional del Maule, busca fortalecer la identidad cultural y turística de la comuna de Río Claro, proyectando a Cumpeo como referente nacional en patrimonio, creatividad y humor gráfico.

En un ambiente de entusiasmo y orgullo local se desarrolló el lanzamiento oficial del proyecto “Conmemoración de Cumpeo como Pueblo Temático”, una iniciativa que marca el inicio de la esperada Gran Cumbre de Condorito 2025, evento cultural y turístico que se realizará los días 24, 25 y 26 de octubre en la Medialuna de Cumpeo. La actividad reunió a autoridades regionales y comunales, quienes destacaron la importancia de este proyecto para fortalecer la identidad cultural del territorio y consolidar su posicionamiento como destino patrimonial y creativo.

El gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, valoró la aprobación de los recursos regionales que harán posible la realización de esta tradicional celebración. Destacó que la Cumbre de Condorito se ha transformado en un hito para la comuna de Río Claro y recordó al fallecido exalcalde Claudio Guajardo, impulsor original de esta iniciativa, subrayando el compromiso del Gobierno Regional por mantener viva esta fiesta que une a la comunidad y promueve el desarrollo local.

El alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, agradeció el respaldo del Gobierno Regional y resaltó que la actividad representa una oportunidad para dinamizar la economía local, especialmente en los sectores del comercio y el turismo. Explicó que la Cumbre ha permitido a muchos vecinos emprender nuevos proyectos gracias al atractivo que genera la figura de Condorito y que, tras tres años, el evento regresa con fuerza gracias a la colaboración entre el municipio, el Gobierno Regional y la marca World Editor, que autoriza el uso del personaje.

Por su parte, el presidente de la Organización de Artesanos y Emprendedores de Cumpeo, José Miguel Castro, enfatizó que esta celebración ha trascendido las fronteras comunales, beneficiando a artesanos, emprendedores y prestadores de servicios turísticos, consolidando a Cumpeo como un polo cultural y económico. La iniciativa también incluirá la participación de 20 emprendedores de la marca Market Maule, de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, además de una variada parrilla artística que animará las tres jornadas de fiesta con música, gastronomía y tradiciones locales.

El programa contempla presentaciones de grupos folclóricos locales, Banda Cumbianchera y Lleflight el viernes 24; Extra-Cumbia, Grupo Disparo, Alanys Lagos y La Banda Tropical de Vallenar el sábado 25, con la animación de Ivette Vergara; y el cierre el domingo 26 con Elegidos, Sintonía Tropikal y Atrapados. Con este evento, Cumpeo reafirma su condición de capital cultural del humor gráfico chileno y se consolida como un espacio de encuentro para las familias del Maule y de todo el país.