El torneo generó un alto movimiento comercial, atrajo miles de visitantes y posicionó a la capital del Maule como una ciudad capaz de albergar grandes eventos internacionales.

El paso del Mundial Sub-20 por Talca significó mucho más que una fiesta deportiva. El evento se convirtió en un motor de reactivación económica que benefició directamente a cientos de emprendedores y prestadores de servicios locales. Durante el torneo, la capital del Maule se consolidó como una de las sedes con mayor asistencia promedio por partido, superando los seis mil espectadores por encuentro. Este flujo constante de visitantes impulsó la demanda en hoteles, restaurantes, pubs y agencias de turismo, además de fortalecer el comercio y la promoción de atractivos locales como el Parque Río Claro, la Alameda, la Plaza de Armas, el Cerro La Virgen y el Parque Costanera.

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz Avendaño, destacó que el objetivo fue precisamente que el Mundial trascendiera las gradas del estadio y se sintiera en toda la ciudad, dinamizando el turismo y el comercio. En la misma línea, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, Fernando Jiménez, valoró la experiencia, resaltando la oportunidad de proyectar a Talca hacia el mundo. Ambos coincidieron en que el evento permitió mostrar el potencial local y consolidar el trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas.

La Municipalidad de Talca ejecutó una estrategia integral para aprovechar el impacto del torneo, impulsando actividades que fortalecieron el movimiento comercial en distintos sectores. Entre ellas destacaron el cierre de la Fiesta de la Primavera, con presentaciones de Noche de Brujas y Los Vásquez, y el exitoso Boulevard del Vino en el Parque Río Claro, que reunió a productores locales, emprendedores gastronómicos y turistas en un ambiente familiar. Estas acciones, junto con la decoración de la ciudad con motivos mundialeros, generaron una experiencia única para los visitantes y fortalecieron la identidad talquina.

El impacto económico se reflejó en la alta ocupación hotelera, el aumento de reservas gastronómicas y la positiva valoración de los visitantes hacia la oferta de servicios. Desde agencias de turismo y locales nocturnos confirmaron un alza en la demanda, como lo señaló Jorge Hill, de Tiuque Adventure, quien registró visitantes extranjeros que viajaron especialmente para asistir al Mundial, y Mauricio Frois, del pub Casa Alameda, quien destacó el incremento de público y el dinamismo del sector. El Mundial Sub-20, coinciden las autoridades y gremios, demostró que Talca puede convertir un evento deportivo en una plataforma de desarrollo económico y turístico sostenible.