La Asociación Chilena de Municipalidades pidió acelerar la tramitación del proyecto que fortalece las facultades de los municipios en seguridad y protección ciudadana.

La Asociación Chilena de Municipalidades, liderada por el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, presentó al Presidente Gabriel Boric una solicitud para agilizar la tramitación de la Ley de Seguridad Municipal, actualmente en su segundo trámite legislativo. La iniciativa, ya aprobada en general por la Cámara de Diputadas y Diputados y en revisión por la Comisión de Seguridad Pública del Senado, busca entregar mayores atribuciones a los guardias municipales, permitir la colaboración con las policías y fortalecer las herramientas de los municipios en la prevención de delitos y atención de emergencias.

El alcalde Alessandri encabezó la comitiva de alcaldes que entregó una carta en La Moneda, destacando la necesidad de contar con financiamiento, plazos claros para implementar las nuevas facultades y garantías para la protección de quienes desempeñan labores de seguridad en los territorios. Alessandri señaló que la intención es que el proyecto se apruebe antes de que finalice la actual administración, permitiendo su implementación efectiva en los distintos municipios del país.

En respuesta, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, pidió a los alcaldes que la misma carta sea enviada al Congreso, enfatizando que se necesitan apoyos parlamentarios para avanzar en la tramitación. Cordero coincidió en la urgencia de despachar el proyecto, resaltando que, más allá de diferencias políticas, existe consenso en la importancia de fortalecer la seguridad municipal y otorgar herramientas legales claras a los equipos municipales.

La Ley de Seguridad Municipal contempla, entre otras medidas, el aumento de protección y facultades de los funcionarios, la autorización del uso defensivo de pistolas taser, la creación de agravantes penales para quienes agredan a estos trabajadores y el fortalecimiento de la capacitación y autonomía de los equipos municipales, incluyendo la colaboración con Carabineros y la Policía de Investigaciones. Actualmente, la iniciativa espera ser discutida y votada en la Comisión de Seguridad del Senado.